RECUERDOS ¿?... O SUEñOS ¿??
La tarde se iba apagando, y así aquietando el bullicio que la caracterizaba.
Ya se empezaban a ver a lo lejos, como se iban prendiendo las luces de las casas, de las calles, de los carteles luminosos, de los autos…
Se escondía la tarde del domingo.
Todo parecía prepararse, para emprender la semana, que ya se asomaba, desde el almanaque que me avisaba, me gritaba, me alertaba, que los días iban pasando, las semanas también, y así los meses del año, y que casi sin darme cuenta, ya pugnaba por despedirse, para iniciar el siguiente...
Es así como se va pasando la vida? Si, es así, pero en el medio de todo ese viaje, hay cosas dignas de remarcar. Cosas buenas que me pasaron, algunas también malas, pero de esas prefiero no escribir. No es negar, ni esconder la cabeza. Es ser sana.
Pasando a las buenas, puedo rescatar, después de un breve y simple balance, momentos llenos de felicidad. Sin ser cosas, que trasciendan, ni lleguen a ser entendidas o sentidas, más allá de mí.
Siempre me remonto a mi infancia, y es inevitable, pues fue la edad en la que fui más feliz.
Es raro no???...la mayoría de la gente, dice tener marcas dejadas desde la infancia, causantes, de muchos traumas, que arrastran a lo largo de la vida.
Por suerte, no es mi caso.
Siiii… me llaman la atención, recuerdos muy borrosos, como los que voy a detallar acá.
Será posible, que recuerde el momento en el que mi madre, me estaba dando de mamar, sentada ella en una silla baja, delante de un calentador, de aquellos que se usaban, para cocinar, para calentar la casa, para todo.¿? o lo habré soñado?
Será posible, que recuerde, el día que nos mudamos a la casa nueva, la de Ramos Mejia, que ahora registro como la casa vieja, como la dio en llamar mi nieta?.
A esa a la que me vio crecer a mi y a mi hija? Teniendo yo, tan solo tres años? Tambien sera un sueño ¿??
Veo nítidamente el camión de la mudanza, saliendo de casa, aquella de Villa Urquiza, donde nací. Y de verdad que nací ahí mismo. A mi madre la atendió una Partera. ( Que antigüedad, por Dios ¡!!)…
Volviendo al tema, veo a mi papa y a mí hermano, (Alfoncito), sosteniendo la escoba, el secador y el cepillo, y a la vez despidiéndose con la mano, de nosotras dos. Y yo llorando porque no me llevaban en el camión a pasear.
.
__ Las esperamos allá. ¡!! Rocio!!! Pórtate biennn….que cuando llegues, vas a tener a tu OSO esperándote en la puerta.
Esas eran las palabras que recuerdo. Además de otros detalles, que aburriría a cualquiera menos a mi.
No debo abusar tanto de la paciencia del que lea. (A pesar que todo lo escribo para mi misma, y para algún descendiente, que quiera reírse un rato, de las cosas que escribe esta mujer).
Y así fue. Al llegar, me asome por una ventana, y ahí estaba el OSO, junto a muchos juguetes mas. No era de peluche, como los de ahora. Era de piel, color caramelo, ojos de vidrio y patas de terciopelo marron.
Ahhhh que alivio sentí al verlo sano y salvo y más allá a LA MANGACHA, mi muñeca de trapo, casi de mi misma estatura y a El ARLEQUIN, mi payaso, tambien de ese tamaño. Lo habre soñado, asi como tambien todas esa cosas ¿?
Si así fuera… habría sido un hermoso sueño ¡!!!
Muchísimos episodios recuerdo de aquel entonces.
A la adolescencia, no la quiero dejar afuera. También fui muy feliz.
Tambien hice de las mias, no todo era color rosa.
Entre alguna de ellas, figura, el hecho de haber desheredado a mi madre, rotundamente, sin derecho a replica, por no haberme dejado ir al cine a ver MUJERES CASADAS, (una película Argentina, donde trabajaba una actriz, que yo admiraba: MALIZA SINI , aludiendo que no era para mi ) , (. Nunca lo entendi, hasta que fui mayor).
Me enoje tanto, que quise aplicarle una pena fuerte, y lo primero que se me ocurrio, fue hacer el testamento. Le legue todo a mi padre, a mis tios, y a una nenita vecina, que se llamaba YIPINA, que había nacido el mismo dia que yo.( Que sera de la vida de Yipina??). Ni remotamente, se podra imaginar que alguien la esta nombrando y recordando.
Lo guarde entre las hojas de un libro, y me olvide.
Fue encontrado por la propia desheredada, cuando me estaba por casar, al cambiar de lugar la biblioteca, para dejarme libre la habitación que ocupe, durante mas de treinta años. (Esto ultimo, es un tema, para un capitulo aparte, que no tengo deseos ahora de narrar). Después anule el testamento.
Los que lean, pensaran que fui una conformista, pero yo no lo creo. Era así de real. Como yo lo cuento y lo siento. No es algo idealizado…es real… en cambio mi hermano Alfoncito, lo ve todo distinto a como lo veo yo. Por que sera???
Seguramente, en algún otro ataque de escritura, me referiré a las diferentes etapas vividas, hasta llegar a la actual.
Gracias por leer, (si es que leyeron) y si fue así, perdón si los aburrí.
Y si los aburrí, se la bancan por CURIOSOS.
T.GOMEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario